Back

Conducta y comportamiento

¿Qué es la conducta?
La palabra conducta procede del término latín conductus, cuyo significado es “acción de dirigir a algo o a alguien”. En un sentido muy estricto, podemos considerar que todo lo que hacemos es conducta: si nos levantamos de la silla, si cogemos un objeto, si caminamos, si hablamos…. Es más, incluso estando quietos tenemos conductas mentales, como pueden ser pensar, imaginar o soñar. No es posible la ausencia de conducta.

No obstante, es importante delimitar el concepto. Así, la conducta es una actividad consciente del sujeto que implica una serie de acciones en correspondencia con otras personas y dentro del entorno de cada persona. Además, es un indicador observable de los procesos internos.

Son muchos los tipos de conducta que existen. Podemos hablar de:

Conducta innata: aquella con la que nacemos y deriva de nuestra genética.
Conducta observable: la que se puede ver desde el exterior
Conducta voluntaria: el sujeto la realiza de manera consciente.
Conducta consumatoria: tiene un propósito.
Conducta desadaptativa: dificulta la adaptación de la persona a su medio.
Conducta encubierta: son los pensamientos o emociones.
¿Qué es el comportamiento?
El comportamiento, por su parte, procede del término latín comportare, que significa “resultado de llevar o cargar algo en compañía de alguien”. Puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario y consiste en el conjunto de respuestas que ofrece una persona en su relación con el entorno. Es la forma de actuar de cada persona. En cierto modo, el comportamiento es una categoría superior que representa una forma de clasificar las conductas de un individuo.

Existen cuestiones psicológicas, genéticas, culturales o económicas que pueden influir sobre el comportamiento. Estas cuestiones son las que provocan que una misma persona presente un comportamiento muy diferente según la situación o el entorno en el que esté. Puede ocurrir que, por ejemplo, el comportamiento sea muy diferente en el contexto laboral y en la vida familiar.

Queda claro que hay diferencia entre conducta y comportamiento: no son términos sinónimos. Las personas podemos adoptar una amplia variedad de conductas, mientras que el comportamiento hace referencia a algo mucho más concreto que está acotado a un fin, un estímulo, un momento y espacio determinado.

Deja tu comentario

×

 

¿Alguna consulta?

Haz clic para chatear en WhatsApp

×