¿QUE ENCONTRARÁS EN ESTE TALLER?
El momento del parto nos define la acción. Cada vez que te encuentras ante un acontecimiento de tu vida y te preguntas cómo debo actuar, el primer programa básico al que te remite es el de parto. Por eso toda acción viene programada, entre otras cosas, por cómo fue este acontecimiento:
¿Tienen que empujarnos? ¿Tienen que sacarnos? ¿Alguien tiene que sacudirnos un poco para que nos movamos? ¿O lo hacemos por voluntad propia? ¿Es porque estamos contentos o felices de que haya llegado el momento de actuar?
ESTO ES LO QUE TE ESPERA DENTRO DE PARTO
En este taller nos remontamos al momento del parto para investigar todo lo que ocurrió, así como su relación con nuestra vida cotidiana. Toda esta información te va a permitir tomar conciencia del programa que tienes activo y ajustarlo según lo que requieras.
Consistirá en una doble tarea: en primer lugar, darte cuenta de cómo te mueves en las situaciones iniciales de cualquier tipo; en segundo lugar, cómo te mueves en los cierres.
¿CÓMO SE DICTARÁ EL TALLER?
El contenido de este taller está disponible en este campus, para que lo puedas hacer a tu ritmo, cuando quieras y desde donde quieras. No tiene grupo de Telegram ni charlas Zoom.
¿Qué quiere decir?
Que todo el material escrito, los ejercicios y los videos detallados para el desarrollo del taller, está disponible en el campus, incluidas las charlas de Zoom que están grabadas y que vimos en grupo cuando se dictó el taller y disponibles para que puedas ir siguiéndolos como si hubieras estado ahí. Para que lo revises en el tiempo que te sea útil durante un mes desde que compras el curso y accedes por primera vez al material.
Organizas tu tiempo y la revisión del material a tu ritmo. Es como si hubieras participado de ese taller, pero lo haces en otro tiempo.
Este taller se dictó en diciembre de 2022.
Podes comenzarlo cuando desees.
Bienvenidos