Back

Psicología evolutiva humana

La evolución psicológica de un ser humano comienza desde el momento del nacimiento y continúa a lo largo de su vida. Los bebés nacen con una serie de reflejos innatos, como el reflejo de succión, el reflejo de agarre y el reflejo de búsqueda, que les ayudan a sobrevivir en sus primeros días de vida.

A medida que el bebé crece, comienza a desarrollar habilidades motoras y cognitivas. A los tres meses, los bebés comienzan a reconocer a sus cuidadores y a sonreír como una forma de comunicarse. A los seis meses, los bebés comienzan a sentarse y a gatear, lo que les permite explorar el mundo que les rodea. A los doce meses, muchos bebés comienzan a dar sus primeros pasos.

A medida que el niño crece, también comienza a desarrollar habilidades cognitivas más avanzadas, como la capacidad de pensar abstractamente y de razonar lógicamente. La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget describe cuatro etapas de desarrollo cognitivo que un niño atraviesa desde el nacimiento hasta la adolescencia. Estas etapas son:

  1. Etapa sensoriomotora (0-2 años): Durante esta etapa, el niño desarrolla la capacidad de coordinar sus sentidos y habilidades motoras para explorar su entorno.
  2. Etapa preoperacional (2-7 años): Durante esta etapa, el niño comienza a desarrollar la capacidad de representar mentalmente objetos y eventos.
  3. Etapa de operaciones concretas (7-12 años): Durante esta etapa, el niño comienza a comprender la causalidad y la conservación.
  4. Etapa de operaciones formales (12 años en adelante): Durante esta etapa, el niño comienza a desarrollar habilidades de pensamiento abstracto y lógico.

En resumen, la evolución psicológica de un ser humano comienza desde el nacimiento y continúa a lo largo de su vida, y está marcada por importantes hitos de desarrollo cognitivo y social a medida que el niño crece y se desarrolla.

cgdv1311@gmail.com

Como expresa la psicología evolutiva el crecimiento psicológico del humano desde que nace

La psicología evolutiva se enfoca en el estudio del crecimiento psicológico del ser humano desde su nacimiento hasta su madurez. Esta rama de la psicología considera que el crecimiento psicológico es un proceso continuo que involucra varios aspectos, como el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico.

En cuanto al desarrollo cognitivo, la psicología evolutiva considera que el cerebro humano se desarrolla de forma secuencial y progresiva desde el nacimiento. Los primeros años de vida están marcados por un crecimiento acelerado en el desarrollo de las estructuras cerebrales, lo que permite la adquisición de habilidades cognitivas básicas, como la percepción, la memoria y la atención. A medida que el niño crece, su capacidad cognitiva se vuelve más compleja y sofisticada, lo que le permite entender el mundo que le rodea de una manera más abstracta.

En cuanto al desarrollo emocional, la psicología evolutiva destaca la importancia de la relación entre el niño y sus cuidadores, ya que ésta es fundamental para el desarrollo de la capacidad emocional del niño. La teoría del apego de Bowlby describe cómo los vínculos emocionales entre el niño y sus cuidadores influyen en el desarrollo de la seguridad emocional, lo que a su vez afecta su capacidad para establecer relaciones saludables en el futuro.

En cuanto al desarrollo social, la psicología evolutiva considera que el ser humano es una criatura social por naturaleza, y que el desarrollo de la capacidad para interactuar con los demás es fundamental para el bienestar psicológico del individuo. Durante la infancia y la niñez, los niños aprenden habilidades sociales a través de la observación y la imitación de sus cuidadores y compañeros, lo que les permite desarrollar habilidades sociales cada vez más sofisticadas a medida que crecen.

En cuanto al desarrollo físico, la psicología evolutiva considera que el crecimiento físico del niño está estrechamente relacionado con su desarrollo cognitivo y emocional. El crecimiento físico del niño influye en su capacidad para explorar el mundo que le rodea y para interactuar con los demás de una manera efectiva.

En resumen, la psicología evolutiva describe el crecimiento psicológico del ser humano desde su nacimiento hasta su madurez, destacando la importancia del desarrollo cognitivo, emocional, social y físico en el bienestar psicológico del individuo.

Deja tu comentario

×

 

¿Alguna consulta?

Haz clic para chatear en WhatsApp

×